La presencia de la literatura caballeresca en la Historia de la literatura espanola es manifiesta a traves de la trascendencia de sus temas, topicos y generos. Desde sus origenes medievales, hasta su amplio desarrollo durante los siglos XVI y XVII, es posible advertir como la narrativa caballeresca tuvo un proceso de adaptacion y refuncionalizacion de los motivos caballerescos que la constituyen. Asi, el teatro caballeresco espanol echo mano de los libros de caballerias que le precedieron y cuyo exito ya habia sido probado en el publico de los siglos aureos. En este articulo analiza los motivos caballerescos presentes en El cavallero del Febo de Ortunez de Calahorra y como fueron adaptados por Calderon de la Barca en El castillo de Lindabridis. Se hace enfasis en aquellos motivos que el autor de conservo del hipotexto y aquellos que modifico confiriendoles una nueva funcion en el texto tardio. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui