Estudio de uno de los libros de caballerias mas singulares del siglo XVI, Febo el troyano. La obra se singulariza por su deseo de fundir los universos grecolatino y caballeresco, la tradicion clasica y la arturica-amadisiana, pues se inicia con una reescritura de la leyenda de la destruccion de Troya. En este sentido, va mas alla en el uso de las fuentes clasicas que otros autores. Esta obra tambien se singulariza por estar construida mediante fragmentos de otros libros, no siempre textos caballerescos, que el autor copia de forma practicamente literal. En ocasiones aparecen incluso una serie de capitulos tomados directamente de otros texto, en el que tan solo se han cambiado el nombre de los personajes. Esto lo convierte en uno de los textos mas extranos del siglo XVI