La profesora Sanz analiza las portadas de las ediciones burgalesa y sevillana del Baladro, estudiando sus antecedentes y la tradicion iconografica en la que se amparan. Relaciona minuciosamente cada una de las portadas con distintos ejemplos europeos de distinto calado, en torno a los talleres de imprenta mas prestigiosos de la epoca. Con todo ello, las portadas en cuestion pueden considerarse representaciones genericas que han sido frecuentemente empleadas para ilustrar obras de variada indole, traspasando incluso fronteras literarias y genericas
Lugar de publicacion original: Valencia