Las reflexiones de este trabajo se proponen estudiar la importancia del Quijote en la evolucion de la concepcion y de las modalidades de lectura, estableciendo una comparacion con la recepcion de los libros de caballerias. El genero caballeresco represento, en el siglo XVI, un estimulo importante hacia el triunfo de la lectura privada. Cervantes explora en su novela modalidades de lectura diferentes, a partir de la lectura a viva voz ante un grupo de oyentes, hasta la lectura silenciosa a solas. El Quijote noveliza no solo el proceso de creacion y composicion literaria, sino tambien su misma recepcion. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui