Ficha del recurso
Título
La caballeria heterodoxa de Hernan Cortes: paralelos con el Floriseo de Fernando Bernal
Fecha de publicación
2016
Descripción

En la historiografia del siglo XIX la conquista de Mexico fue interpretada como un acontecimiento sacado de los libros de caballerias espanoles del siglo XVI. Sin embargo, con el paso de los anos, tanto la ausencia de referencias a los libros de caballerias como la etica guerrera de Hernan Cortes, que es opuesta a la del caballero andante, han propiciado interpretaciones alejadas del modelo de aventura caballeresca. El empleo de la fuerza desmedida y el fraude por parte de Cortes han hecho que su comportamiento se compare mas bien con las propuestas de Maquiavelo que con las de los libros de caballerias, a pesar de que las ideas del florentino no circularon en Espana sino hasta mucho tiempo despues. En este articulo se argumenta que la narracion de la conquista en las Cartas de relacion de Hernan Cortes recurre a topicos centrales de la ficcion caballeresca, tal cual se encuentran en el Amadis de Gaula. Pero ademas, se sugiere que Cortes se modela a si mismo, tanto en la etica guerrera, como en las estrategias que emplea para lograr la conquista, a partir del ejemplo de un heroe menos popular de la ficcion caballeresca, el Floriseo de Fernando Bernal. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui

Extensión
205-224 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca