En este trabajo se analiza la ambiguedad con las que los autores medievales presentaban las metamorfosis, no solo de Merlin sino de otros personajes. Los autores adaptaban con cierta dificultad la herencia de la Antiguedad, especialmente las Metamorfosis de Ovidio. Pero tambien se impregnaron de un nuevo espiritu que provenia de la herencia celta, de la que se desprendian numerosos elementos maravillosos y una nueva mitologia. Todo ello fue integrado en las directrices religiosas y morales de la epoca, asi como en las necesidades literarias. Merlin es un claro ejemplo de ese proceso de asimilacion y reinterpretacion de lo maravilloso heredado de otras culturas. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui
Lugar de publicacion original: Mexico