Ficha del recurso
Título
Magas, magia y libros en los primeros nueve libros del ciclo amadisiano
Fecha de publicación
2017
Descripción

Gutierrez Trapaga estudia la posesion, uso y escritura de los libros, habitualmente relacionados con las magas. Parte de la tradicion arturica para centrarse en los nueve primeros libros del ciclo amadisiano, considerando continuaciones ortodoxas y heterodoxas. Si el origen de la magia en el ciclo de la Vulgata se alejaba del ambito clerical y de los libros para depender de la extraordinaria capacidad de Merlin y las aprendices de la necromancia merlinesca eran sabias letradas, en Montalvo estas apareceran ligadas a los libros. Posteriormente, cada autor del ciclo ofrecera una interpretacion personal del mundo magico. Mientras en las Sergas el universo magico es exclusivamente femenino y libresco, en las continuaciones heterodoxas toda la magia es diabolica y nociva para el lector, rechazo que lleva a una “cruzada contra la magia” en su concepcion diabolica, libresca y misogina. Por su parte, Silva evoluciona a lo largo de sus obras y, si su Lisuarte concibe la magia masculina como dominante de la femenina, con la degradacion de Urganda, el Amadis de Grecia conserva el papel de esta, junto a Alquife, de auxiliares magicos y fundamentales del linaje amadisiano. Los nuevos personajes salidos de su pluma, como Zirfea, mostraran una vez mas los peligros de la magia en manos paganas y femeninas, ofreciendo un enfrentamiento pacifico entre las deidades paganas y cristianas, muestra de la funcion narrativa central que desempenan al permitir la conversion del protagonista y la principal adversaria magica. Asi, Urganda, Melia, la Donzella Encantadora, la Sabia Doncella y Zirfea, entre otras, comparten la idea del origen libresco de la magia y el origen humano de las magas. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui

Extensión
37-58 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca