Con una introduccion titulada "Un siglo de caballeria errante", el periodista Gonzalez de Vega da comienzo a su extensa y variopinta antologia. En el citado proemio, se repasan algunos de los factores mas importantes de la impronta caballeresca, tanto historicos como literarios, deteniendose en el desarrollo del genero a lo largo del siglo XVI hasta llegar al Quijote. Se complementa el libro con numerosos fragmentos de diversos libros de caballerias. No se especifican los criterios de edicion de dichos textos ni las razones del orden establecido de los mismos. Adjunto al volumen y a modo de separata, se ofrece el libreto "Lectores y autores de libros de caballerias", donde Gonzalez de Vega se hace eco de los tipos de lectores de la epoca renacentista y se aproxima a algunos de los escritores del genero en cuestion. De igual forma, el libro contiene abundantes reproducciones de ilustraciones caballerescas
Lugar de publicacion original: Madrid