Este trabajo estudia el motivo de la muerte como un principio de repeticion y transformacion que gobierna el dinamismo de la trama de los libros de caballerias castellanos y les da forma y sentido, sirviendo de mediacion entre el tiempo individual y el colectivo. Ademas, el cronotopo del cuerpo humano que vive y muere produce la mediacion entre el mundo de la ficcion y el mundo real de los lectores. Galvan encuentra materiales en los libros de caballerias que pueden servir para sistematizar el papel que el concepto de la muerte puede generar en la teoria literaria: en el dinamismo narrativo, en el cronotopo y en la comunicacion literaria. Se analiza, pues, la presencia de la muerte en varias obras caballerescas, advirtiendose diversos usos y funciones que marcan las posibilidades de la poetica del genero. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui