Trabajo en el que se busca el analisis de las 'tres coronas' que llevan los reyes Uter y Arturo, como simbolo de su extraordinario poder, en las dos versiones conocidas del Baladro del sabio Merlin, de 1498 y 1535. Se contrasta el tratamiento que se lleva a cabo en ambas con el fin de comprender como pudieron ser entendidas por el publico hispanico de finales del siglo XV y primer tercio del XVI. De esa forma, se advierte, por un lado, la confluencia de varias tradiciones (tradicion heraldica arturica y tradicion imperial germanica), y por otro, se pone en evidencia la dificultad de fijar la configuracion y evolucion de las obras arturicas hispanicas, asi como su compleja recepcion e interpretacion. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui