Trabajo que tiene como objetivo el estudio del significado del escenario marino en el libro de caballerias castellano. De igual forma, se analiza la importancia de los trayectos maritimos en las ficciones, la ausencia de una descripcion realista y detallada de las travesias, y el sentido de transicion o separacion de culturas y realidades que estos viajes pueden entranar en las aventuras caballerescas. Para dicho analisis, se toman como referencia dos escenas extraidas del Tirante el Blanco (1511) y el Lepolemo (1521). Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui