Paloma Gracia revisa la importante y prolongada recepcion de la materia arturica en la Peninsula Iberica. Se registran ecos tempranos de contenido legendario transmitido oralmente y, posteriormente, una amplia difusion de la obra de Monmouth y de las diferentes versiones de material arturico producido en el siglo XIII. Este perduro gracias a traducciones y recreaciones de variado caracter, que multiplicaron su incidencia a medida que avanzaba la Edad Media, hasta adoptar multiples formas literarias. La leyenda arturica llego a permear la composicion literaria autoctona, entrelazandose con generos propios, e incluso a servir como modelo de vida en la transicion al Renacimiento
Lugar de publicacion original: Cardiff