Ficha del recurso
Título
Lepolemo, Caballero de la Cruz
Fecha de publicación
2016
Descripción

«La Cronica de Lepolemo, llamado el Caballero de la Cruz (Valencia, 1521) fue un libro de caballerias prestigioso que tuvo once reimpresiones en cuarenta anos, un exito solo comparable al de los Amadises y Palmerines. Nada se sabe de su autor, Alonso de Salazar, cuyo nombre, presente en la primera edicion, desaparece en las posteriores. Uno de los rasgos mas sobresalientes de la obra estriba en la inusual ambientacion en el norte de Africa y la presencia del motivo del rapto por corsarios berberiscos, lo que permite desarrollar el tema del cautiverio. De hecho, Lepolemo es el primer relato de cautiverio con visos realistas y localizacion marroqui que se da en la novelistica espanola. En este volumen se transcribe la editio princeps de 1521 teniendo a la vez en cuenta la de Sevilla de 1548 y la de Toledo de 1552. Precede al texto una introduccion de Anna Bognolo y Alberto del Rio.» «La Cronica de Lepolemo narra la historia de un cautivo que, gracias a su valor, llega a ser caballero y que lleva con orgullo una cruz en el pecho en sus batallas —participa indudablemente de los ideales de cruzada y de un clima de mesianismo propio de su epoca, pero la atmosfera que se respira en el libro no es maniquea sino de grandes matices: los moros son tan caballeros y honrados como los cristianos, comparten los mismos valores aristocraticos del protagonista y toleran, incluso, su determinacion a no renegar, actitud que interpretan como senal de entereza y nobleza moral. No hay en la novela animosidad contra el Islam sino, a pesar del contexto realista, una idealizacion que alcanza tanto a los cristianos como a los musulmanes y que permite el establecimiento de varias amistades mixtas. Algo parecido sucedia en el Palmerin y en el Primaleon, donde la atraccion ejercida por el tema moro y oriental es evidente. A este clima contribuye el inusual punto de vista desde el cual se pretende narrada la historia: el Lepolemo se presenta como una cronica arabe que narra las empresas de un cristiano que adquiere la posicion de heroe en el mundo musulman, con la admiracion de los mas encumbrados caballeros de aquella comunidad. Todo esto sin que su fe cristiana, ostentada con fiereza, sea obstaculo para el reconocimiento de la estima y del honor que su comportamiento militar y cortesano le proporcionan. El sabio moro cronista, registrando con aprecio incondicional las empresas del caballero cristiano Lepolemo, erige un monumento importante a la tolerancia religiosa.»

Fuente

Lugar de publicacion original: Alcala de Henares; Zaragoza

Editor/impresor
eds. Anna Bognolo; Alberto del Rio Nogueras
Tipo
Texto
Biblioteca