Ficha del recurso
Título
Las historias caballerescas breves: confines genericos y motivos literarios
Fecha de publicación
2016
Descripción

Se trata de un resumen y presentacion de la obra Las historias caballerescas breves: confines genericos y motivos literarios en los que expone, ordenadamente, las investigaciones y articulos que profundizan en el tema. El libro ahonda en los desafios que el estudio de los libros de caballerias plantean, ya sea por su las dificultades a la hora de determinar sus origenes o por la manera de clasificar los textos que los conforman. Estos problemas se van resolviendo a medida que aparecen las investigaciones sobre los diferentes temas: cuatro son las publicaciones destacadas. Juan Manuel Cacho Blecua analiza — a partir de tres rasgos de los libros de caballerias: el titulo de «historias», su brevedad y la trama epico-caballeresca — la Estoria del noble Vespasiano deteniendose en los cambios que una obra literaria puede sufrir segun sus distintos contextos historicos y geograficos; Maria Jesus Lacarra se ocupa de la trayectoria generica de Vida e historia del rey Apolonio y de sus afinidades y confluencias con los Siete sabios de Roma para comprender la recepcion de estos textos como historias ejemplares. Por ultimo, Xiomara resalta la importancia de dos articulos mas: «La queste di Artus d’Algarve: tra ricerca e geografia», de Gaetano Lalomia y «Fusion y adaptacion de una estructura milenaria: la narracion geminada de aventuras en las historias caballerescas de enamorados», de Lucila Lobato Osorio, para hablar, sobre el espacio geografico y la estructura de la narracion, respectivamente. Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui

Extensión
5-14 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca