El articulo estudia los motivos, habituales en la literatura de caballerias, del manuscrito encontrado y la falsa traduccion, de los que Campos Garcia Rojas distingue dos variaciones, asociadas al binomio centro-periferia y, con el, a las parejas conceptuales sencillez-complejidad, familiar-exotico, nacional-extranjero. Si lo central es lo cercano, lo conocido y lo accesible, lo periferico corresponde a lo lejano, externo y desconocido, tanto para un supuesto narrador-autor-traductor como para el publico lector. La eleccion de una u otra forma obedeceria no solo a su arraigado poder evocador, sino a su funcion estructural e ideologica en el texto. Se ejemplifican los motivos en periferia mediante obras como el Amadis de Gaula, Las sergas de Esplandian, el Claribalte, el Baldo y el Espejo de principes y caballeros (Parte III), mientras se senalan los motivos en centro en el Platir, el Arderique, el Floriseo, el Clarian de Landanis (Libro segundo) y el Felixmarte de Hircania. Por su parte, el Felix Magno combina centro y periferia. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui