Compara las obras pertenecientes al ciclo amadisiano: las Sergas de Esplandian de Garci Rodriguez de Montalvo y el Florisando de Ruy Paez de Ribera. El articulo se divide dos apartados que establecen diferencias intertextuales entre los libros, y que Paez critica a favor de su obra: este autor invalida las Sergas como modelo del genero caballeresco por no cenirse a la ideologia cristiana. En su obra, Paez reelabora algunos episodios para enmendar la falta de conciencia religiosa de Montalvo: relaciona la magia del personaje de la bruja Uganda con la voluntad de Dios, y concede a su heroe un origen que lo hara heredero y lider de la caballeria cristiana. El articulo resalta el hecho de que Paez se esfuerza por enmendar el trabajo de Montalvo recurriendo al topico del manuscrito encontrado: su libro proviene de una fuente fidedigna que el mismo traduce, y que lo consagra como verdadera continuacion del genero caballeresco. Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui