Hace una comparacion entre los personajes del Amadis de Gaula y los Reyes Catolicos, especialmente incide en las semejanzas entre Oriana e Isabel I enumerando las caracteristicas que Garci Rodriguez de Montalvo tomo de la reina espanola para elaborar el caracter de su protagonista femenina. A la vez, Triplette diferencia a Oriana de la protagonista de la version francesa Lancelot en prose , Guinevere, para comparar la relacion de esta y Lancelot con la de Amadis y Oriana. El articulo descubre que Montalvo evoca determinados hechos de la vida de Isabel para crear un personaje que legitimara a la mujer como monarca por derecho propio: el autor configura una protagonista con poder, aunque retoma valores y temas de la ficcion caballeresca medieval para profundizar en su papel como enamorada. La correspondencia epistolar, el adulterio, el matrimonio ilegal o el sentimiento de abandono por parte del hombre son algunos de los topicos que envuelven a Oriana como amante y que podran justificar un doble papel de su situacion: al mismo tiempo victima y duena del amor del caballero. Consciente de la esfera en la que se mueven sus personajes, los ultimos apartados del articulo recalcan el interes de Montalvo por conceder a su personaje un final adecuado para su amor y que ayude a mantener su condicion regia: la confesion de su amor ilicito reconcilia a la reina con los preceptos de su fe cristiana, posibilitando recrear la union de poder de los Reyes Catolicos: “The only reason Amadis and Oriana must rule together is that their partnership resembles that of the Reyes Catolicos” (p. 50) Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui