Ficha del recurso
Título
La imagen ursina en los libros de caballerias castellanos
Fecha de publicación
2016
Descripción

El trabajo estudia la figura del oso en los libros de caballerias castellanos, desde la perspectiva metodologica de la mitocritica, a partir de episodios extraidos del Belianis de Grecia, el Polindo, el Amadis de Gaula, las Sergas de Esplandian y el Clarian de Landanis. El analisis se situa en el contexto de la concepcion medieval cristiana del oso: progresivamente despojado del lugar destacado que ocupaba en el reino animal, el oso paso a integrar el bestiario demoniaco, debido a las interpretaciones simbolicas negativas que suscito y a su papel en determinados cultos paganos. Asi, poco a poco se vio desplazado al lugar de mera bestia que debe ser derrotada o domesticada por el heroe o el santo. Esta evolucion se refleja en la imagen caballeresca del oso, que combina la recuperacion de ciertas caracteristicas que se le atribuyeron desde tiempos remotos con su demonizacion, por la cual pudo desempenar la funcion de la bestia arquetipica que debe ser vencida. En relacion con la infancia del heroe, el oso se humilla ante el bebe siguiendo el topico de la fiera reverente, o bien posibilita el combate iniciatico que transformara al nino-joven en hombre. Cuando aparece junto a un leon, la imagen positiva de este contrasta con el antagonismo o los vicios que encarna el oso

Fuente

Lugar de publicacion original: Mexico, Distrito Federal

Editor/impresor
coords. Xochiquetzalli Cruz Martinez; Penelope Marcela Fernandez Izaguirre
Extensión
187-214 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca