El articulo recorre el «mito critico» de la originalidad del Amadis frances, defendida desde sus textos liminares. El traductor, Herberay des Essarts, convirtio el Amadis de Gaula de Garci Rodriguez de Montalvo en «una epopeya gala», incorporando la obra al patrimonio cultural frances y empleandola como arma de guerra literaria contra Carlos V. Dentro de un contexto cultural humanista, impuso su interpretacion y su estilo en una version que, a diferencia de la castellana, priorizaba el placer suscitado por el texto por encima de su provecho moral. La sustitucion de la autoridad biblica por la autoridad clasica y de los valores cristianos por los cortesanos refleja la distancia ideologica que separa ambas versiones. Con todo, ya Montalvo habia iniciado la transicion de lo medieval a lo renacentista y de lo cristiano a lo cortes, sustituyendo el triunfo de la muerte por el del amor al liberar a sus personajes de la tragica fatalidad y convirtiendo el argumento en un laberinto de accidentes narrativos puramente novelescos
Lugar de publicacion original: Bern