Alma Idamons esboza un corpus arturico daliniano y se centra en la obra principal de Dali en relacion a la materia de Bretana: el ballet Tristan Fou (1938), estrenado en Nueva York como Mad Tristan en 1944, con decorados y figurines del propio Dali. Pese a la orquestacion basada en la opera de Wagner Tristan und Isolde, Idamons incide en que era otra la fuente fundamental del amor loco tristaniano tratado por Dali: las leyendas medievales recopiladas por el medievalista frances Joseph Bedier, atravesadas por el psicoanalisis y por la voluntad del artista de superar el concepto de amour fou de Andre Breton. La investigadora ensaya un analisis de la simbologia esoterica de la obra a partir del Metodo Paranoico Critico de Dali
Lugar de publicacion original: Bern