La tesis del articulo es que el viejo e ingenuo caballero novel que es don Quijote puede relacionarse con los caballeros noveles que aparecen en dos de sus fuentes: Enrique, fi de Oliva y Tablante de Ricamonte. Ambas obras tratan la figura del caballero novel desde un enfoque humoristico, en relacion con la del puer senex (ya sea en la vertiente del joven que actua como viejo o en la vertiente del viejo que actua como joven o puer aeternus) y muestran, como Cervantes, un enfasis especial en la delgadez de algunos personajes y la gordura de otros