Analiza el modelo clasico de virtus y su recepcion desde la Edad Media hasta la parodia cervantina, como una continua mezcla entre medievalismo y humanismo. Destaca el papel desempenado por los textos caballerescos de los siglos XV y XVI para edificar una mitografia que remonta a la historia troyana. Estas narraciones tambien quieren establecer el primado de la virtus. Analiza el prologo del Amadis, las referencias a la historia troyana en el Tirant y el Belianis de Grecia. En esta novela el desencantamiento de Aquiles y su vuelta a la aventura restituye el heroe clasico a la actualidad. De ahi el apasionamiento que manifiesta por esta obra el Quijote de Avellaneda