El objetivo de este articulo es reivindicar la insercion, con las informaciones aportadas por las referencias a los libros de caballerias en obras humanistas del XVI (empezando por Luis Vives y recorriendo las propuestas de la retorica, historiografia y poetica), por los propios autores y editores (de 1508 a 1596) y por el vaciado de los prologos del Claribalte y Espejo de principes y caballeros, de la novela de caballerias dentro de la teoria literaria
Lugar de publicacion original: Salamanca