En 1520 en la Bahia de San Julian y tras varios dias de convivencia con los aborigenes tehuelches de la costa santacrucena, Magallanes les impone el nombre de patagones. El autor ofrece un estado de la cuestion sobre el nombre otorgado partiendo de la etimologia popular aportada por cronistas como Lopez de Gomara o Fernandez de Oviedo y revisando las tesis de Lida de Malkiel. El analisis detallado del episodio a partir de los motivos miticos, literarios e ideologicos que confluyen en la caracterizacion del Gran Patagon, y especialmente los datos referidos a su salvajismo y a su reduccion a un orden civilizado (el monstruo se amansa ante la belleza femenina), que es lo que el conquistador pretendia alcanzar con los indios de Santa Cruz a traves del amor de Dios, determinan le eleccion del nombre “patagones”
Lugar de publicacion original: Buenos Aires