Excelente aproximacion de conjunto al estudio del Floriseo de Bernal dentro del contexto generico de los libros de caballerias. El ensayo aparece estructurado en tres grandes apartados: A. “Introduccion al Floriseo” (pp. 47-110), donde, tras repasar los problemas editoriales, ofrece un resumen; B. “El Floriseo y los libros de caballerias realistas” (pp. 111-216), en el que analiza las novedades que presenta la obra y especialmente su realismo, advertido, p.e., en los “personajes bajos”, las armas y los combates o en el procedimiento de la pseudohistoricidad. En apendice, apartado C. (pp. 217-334), se ofrece una seleccion de textos, un diccionario de personajes principales y otro de secundarios, asi como la transcripcion del romance de Andres Ortiz inspirado en los episodios finales del libro. El prologo de Pedro Catedra (pp. 11-46) va mas alla de la mera presentacion del libro y se convierte en un importante estudio sobre el desarrollo y la recepcion del genero
Lugar de publicacion original: Merida