Ficha del recurso
Título
‘De los azotes, abernuncio’: comentario al margen de la penitencia metaliteraria de Sancho
Fecha de publicación
2001
Descripción

Entiende la penitencia como un rasgo definitorio de la vida del caballero andante y analiza en primer lugar la penitencia amorosa de don Quijote como version burlesca del modelo ariostesco y principalmente amadisiano. En segundo lugar estudia la penitencia de Sancho Panza organizada por los duques (II, 34-36) como una penitencia “burlesca de segundo grado”, como nivel segundo con respecto a la penitencia de su amo; en este sentido la burla de los duques se interpreta como un castigo por haberse arriesgado a robar la condicion de “autor” a don Quijote y al mismo Cid Hamete, pues ha inventado a Dulcinea encantada con sus palabras “creadoras”. Se repasan entonces las dotes autoriales de Sancho desde la historia de Torralba y se concluye que entre las distintas voces que se escuchan en la obra hay que incluir la del escudero, por cuanto se apodera del espacio ficcional de su senor y como tal merece su castigo, su penitencia

Fuente

Lugar de publicacion original: Palma

Editor/impresor
ed. Antonio Bernat Vistarini
Extensión
691-697 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca