Estudia el recurso de la metamorfosis fisica del personaje a traves del disfraz y los juegos de doble personalidad, una tecnica narrativa empleada por Silva ininterrumpidamente desde el Amadis de Grecia e imitada por su amigo Alonso Nunez de Reinoso. A lo largo de sus continuaciones, en las diferentes partes del Florisel de Niquea, la sucesion de falsas identidades se va complicando y sirve al mirobrigense para contraponer los antagonicos mundos del caballero guerrero y del pastor. Sin embargo, es la treta del disfraz femenino, utilizada por los amantes para acercarse a sus damas, la que le permite relacionar las obras de Silva con el Persiles cervantino y explicar desde la perspectiva caballeresca el disfraz femenino de Periandro. Como demuestra a traves de un extenso y detallado analisis de los textos, para Silva y Cervantes el recurso forma parte de la peripecia mitica del heroe y se aleja del empleo yuxtapositivo de La Diana o en El Crotalon
Lugar de publicacion original: Malaga