Subraya las peculiaridades del Guarino Mezquino, traduccion de un texto italiano que, pese a sus notables diferencias con el modelo amadisiano, se edito y leyo como ficcion caballeresca en la Espana del siglo XVI, en virtud de su conexion ideologica con el espiritu de cruzada imperante. El protagonista, portador de un nombre negativo, es, sin embargo, un modelo de fe religiosa, que se mostrara menos interesado en el sentimiento amoroso que en establecer su linaje y vengarse de los turcos, a traves de multiples episodios belicos y sobrenaturales. Para la autora del articulo, la traduccion espanola presenta una equilibrada mezcla de fantasia y elementos morales que favorecieron su lectura como libro de caballerias, aun cuando hoy pueda ponerse en duda su pertenencia a este genero