Ficha del recurso
Título
Flores y Blancaflor. Un capitulo de literatura comparada
Fecha de publicación
2002
Descripción

Se organiza el estudio de Flores y Blancaflor en torno a sus dos versiones, lo que permite comprobar su evolucion en los diferentes estadios y su acomodacion a los distintos tiempos y edades gracias a su tematica amorosa. La primera version, la Estoria de Flores y Blancaflor, procede del siglo XIII. De origen epico (inspirada en cantares de gesta carolingios) era considerada una obra historica y no novelesca (lo que explica su aparicion en la Cronica General de Alfonso X y en la Cronica de Sigiberto). Incluia la version «conte» y la version «roman». La segunda version, Flores y Blancaflor, es una novela copiada entre finales del XV y principios del XVI, influida por el Cantare y el Filocolo de Boccaccio. Goza de una gran difusion en el XVI por el aumento del numero de receptores, la tematica (se escribe sobre pasiones humanas), los cambios linguisticos, y otras circunstancias politicas y sociales de la epoca. En cambio, el XVII la olvida casi totalmente, popularizandose de nuevo en el XVIII como libro de cordel. El ultimo estadio de su difusion corresponde a la comedia del mismo nombre escrita por Luis Fernandez Ardavin (1927), sin olvidar la presencia constante de su tema y personajes en romances catalanes, castellanos, sefarditas y portugueses

Fuente

Lugar de publicacion original: Granada

Extensión
639 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca