“Abordaremos un estudio formalista de esta novela de caballerias (el Palmerin de Olivia) ya que el metodo de Propp parece susceptible de ser aplicado en esta obra: las novelas espanolas de caballerias reutilizan la estructura de los relatos breves y la reformulan. Quisieramos demostrar como el autor ha trabajado artisticamente estas funciones y como se encuentran agrupadas respetando una jerarquia que responde a la estructura base de cualquier novela de caballerias” (p. 95). Para ello se centra en los dos moviles fundamentales del heroe, la busqueda de la identidad y la busqueda de la amada, a los cuales quedan subordinadas las funciones proppianas que se rastrean. “Para concluir, cabe senalar que en esta obra esta presente la mayor parte de las funciones indicadas por Propp” (p. 99)
Lugar de publicacion original: Buenos Aires