Aborda el estudio del Libro de Morgante desde el contexto del genero hispanico al que se incorpora y resalta la significacion especifica de algunos episodios en el marco de los libros de caballerias hispanicos. Se detiene, ademas, en un aspecto «fundamental para la constitucion del texto castellano que plantea la cuestion de la autoria en una dimension narratologica: la creacion de la figura del autor (mas compleja que la habitual del cronista) que parte de una traduccion real, reelabora fuentes imaginarias o probadas, imbrica el texto con otras historias ya escritas o aun por redactar. El procedimiento no solo garantiza la originalidad del texto castellano sino que tambien permite, por ultimo, la mutua interpenetracion de realidad historiada y ficcion novelesca en la narracion caballeresca» (p. 35)