Se estudian en el Amadis de Gaula los dos unicos casos de una espada rota en tres partes (contra la norma de rupturas o divisiones en dos) como un desvio estilistico de importantes consecuencias en el plano semantico, a la luz del simbolismo numerico tradicional y medieval y en sus relaciones con los contextos narrativos de cada episodio. Se aportan asi nuevos elementos en apoyo de la tesis de un final feliz para el hasta hoy perdido Amadis primitivo
Lugar de publicacion original: Valdivia, Chile