La autora afirma que la redaccion mas sistematica y completa sobre la situacion del caballero en la prosa medieval esta en la Partida IV, titulo XXIV, 2 y en la conocida II, titulo XXI, "patron medieval del tratado de caballeria hispanico" (p. 83) a la manera de un espejo de principes ya que comparte organizacion con Juan de Salisbury y su Policraticus y topicos con De regimine principium de Egidio Romano. Ademas, el titulo XXI dentro del plan alfonsi representa una novedad porque "desarrollaba su doctrina con un esquema graduado, ordenado y totalizador" (p. 87). Es la "metafora" de la vida caballeresca, que sirve como fundamento para el libro de Llull y el Cavallero et escudero de don Juan Manuel
Lugar de publicacion original: Bilbao