Ficha del recurso
Título
La metamorfosis de la epica medieval
Fecha de publicación
1989
Descripción

Se estudia la epica medieval europea, con un sustrato latino comun acentuado por las estrechas relaciones establecidas entre las distintas culturas de Europa, como germen de nuevas formas narrativas. "La epica heroica castellana es la mas fragmentaria de las epicas europeas. Debido a la tendencia metamorfica -mas fuerte en Espana que en los demas paises- resulta ser tambien el genero menos uniforme de todos. La metamorfosis de la epica medieval en Espana se manifiesta en relatos cronisticos -latinos y castellanos- o romances primitivos e incluso tempranas novelas caballerescas. Solamente en una fase ulterior se observa el tradicionalismo epico renaciente durante los anos sesenta del siglo XVI con sus respectivos "verosimilismo" o "verismo"" (p. 311). En este proceso la epica atraviesa distintas etapas: formacion, apogeo, "decadencia", integracion, metamorfosis, resurreccion y destilacion final en un genero vecino, como demuestran los elementos orientales en el Libro del cavallero Zifar y en las Sergas de Esplandian (pp. 59-66)

Fuente

Lugar de publicacion original: Madrid

Extensión
352 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca