Ficha del recurso
Título
Misoginia medieval y libros de caballerias: el caso de Don Florindo, un heroe del desamor
Fecha de publicación
1991
Descripción

En Zaragoza en 1530 se publica el Don Florindo, libro de caballerias escrito por el aragones Fernando Basurto. En la tercera parte de esta obra el heroe, modelo de caballero casto, libera a su padre de la mansion de la Lujuria en el Castillo Encantado de las Siete Venturas. “Para concluir empresa de tan marcado caracter alegorico, Florindo ha debido erigirse en abanderado de una conducta contraria al culto desmedido a la mujer y el amor, objetos tradicionales de adoracion en la literatura caballeresca. El analisis de este desvio ocupara las paginas siguientes.” (p. 692). Se comenta esta peculiaridad a partir de la aventura de Fulgencia y Xorgato -en la que don Florindo conoce las desventajas del amor y del matrimonio, debidas a las malas artes del sexo femenino-, el repaso sesgado de Mahoma y la relacion ilegitima entre el rey Fernando de Napoles y Madama Orensa, que pone en peligro la integridad del territorio y la tranquilidad de los subditos. En el fondo del rechazo de la mujer, del amor y del matrimonio subyace la idea patristica de la superioridad del celibe. Por todo ello, “Resulta evidente que nuestro heroe es portavoz de unas posiciones tradicionales que en absoluto corresponden ya a las defendidas por los humanistas de la epoca en que escribe Basurto.” (p. 701), pues en este momento diversos autores defendian las ventajas de la institucion conyugal

Fuente

Lugar de publicacion original: Alcala de Henares

Editor/impresor
eds. Jose Manuel Lucia Megias et alii
Extensión
691-707 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca