Tras unas lineas introductorias en las que se analiza la aportacion de los judios a la historia y cultura hispanica, se revisa la contribucion de los judios y conversos a la literatura castellana, especialmente a partir del siglo XV: historiografia (Diego de Valera, Fernando del Pulgar), documento politico (Fernan Diaz de Toledo), tratados medicos (Alonso Chirino), traduccion de textos clasicos (Alonso de Cartagena, Gonzalo de la Caballeria), tratados caballerescos (Cartagena y Pulgar), etc
Lugar de publicacion original: San Sebastian