Las fiestas caballerescas «nos permiten realizar un pormenorizado analisis de la estructura social y cultural en la que se inscriben, asi como lograr un importante conocimiento de los individuos participantes en las mismas; constituyen, ademas, un testimonio psicosocial a traves del cual podemos acceder a comprender las relaciones y conductas de los integrantes del colectivo humano» (p. 157). Ilustra su estudio con referencias a la Cronica de Alfonso XI, el Libro de la orden de caballeria de Ramon Llull, el Libro del caballero y del escudero de Don Juan Manuel, El Victorial de Gutierre Diez de Games, la Cronica de Don Alvaro de Luna y Las Siete Partidas de Alfonso X, entre otras
Lugar de publicacion original: Aguilar de Campoo - Madrid