El ciclo de romances de ciego reunidos bajo el titulo de Carlo-Magno de Juan Jose Lopez es un elocuente testimonio de la popularidad de la Historia del Emperador Carlo Magno y de los doce pares de Francia (Sevilla, 1521) de Nicolas de Piemonte en la Espana de la primera mitad del siglo XVIII. Como revela el estudio comparativo entre los romances y la Historia de Piemonte, Lopez narra las vicisitudes de la leyenda de una manera personal, impregnada por su tiempo, a pesar de la coaccion de su genero, al que el autor se impone con una notable independencia. Contrariamente a los romances antiguos, los suyos son pro-franceses, Carlomagno y sus pares se consideran, como en los siglos XII y XIII, defensores de la cristiandad. Roldan y Oliveros adquieren la aureola de la santidad y los otros pares son vistos como verdaderos martires
Lugar de publicacion original: Paris