Ficha del recurso
Título
Notas sobre el toponimo Sansuena y su geografia literaria
Fecha de publicación
2003
Descripción

Estudio de los testimonios literarios en los que aparece el toponimo Sansuena para dilucidar como este nombre pudo dejar de significar un territorio al noreste del imperio carolingio (Sajonia) para designar una ciudad de la Peninsula. En el Palmerin de Olivia se comprueba la vigencia del toponimo latinizante y la convivencia de dos formas toponimicas. Primero aparece el “duque de Sansona” (capitulo 31) y mas adelante al yerno del mismo se le denomina “duque de Saxona” (capitulo 162). Por otra parte, en el primer libro del Amadis se cita a Barsinan, “senor de Sansuena” (capitulos 31-38), territorio que la ficcion literaria situaria en la Europa occidental, no lejos de Bretana. La mencion al “senorio de Sansuena” en el libro cuarto (capitulo 108) parece aludir ahora a un lugar a medio camino entre Arabia y Bretana, quiza en la Peninsula o en el Norte de Africa. Es posible que esta cita acabara inspirando a Cervantes la asociacion con Zaragoza

Extensión
192-217 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca