Ficha del recurso
Título
Tractado de la caualleria de la gineta
Fecha de publicación
1999
Descripción

Edicion del primer tratado de indole teorica cuyo asunto es el arte de cabalgar a la jineta. En opinion del editor, el profesor Noel Fallows, este tratado refleja una epoca de abundantes y profundos cambios en el ambito caballeresco-militar y, especialmente, en la vida y costumbres de los caballeros del Renacimiento espanol. El texto de Hernan Chacon, dedicado a Juan Vazquez de Molina, regidor de Ubeda, se compone de un prologo y dieciseis capitulos de corta extension. Los tres primeros capitulos se basan en cuestiones hipicas diversas, describiendose los diferentes colores de caballos, los talles y los mejores metodos de preparar al caballo para la jineta. Los capitulos IV-VI tienen que ver con las vestimentas ecuestres, la silla de los jinetes y los variados tipos de frenos. Desde el VII al XI se describe pormenorizadamente la forma de cabalgar a la jineta, mientras que los capitulos XII y XIII detallan los juegos de canas y las corridas de toros, entendiendose como actividades deportivas idoneas para el aprendizaje y practica de la jineta. En los capitulos XIV y XV se comentan las principales enfermedades que afectan a los caballos, asi como los remedios y curas mas adecuadas. Finalmente, el capitulo XVI aporta una breve explicacion de como el caballero jinete debe practicar el paseo con su caballo. Ademas de un manual de supervivencia en el mundo hostil del campo de batalla, la obra de Chacon es un tratado sobre la etiqueta palaciega y caballeresca. La edicion de Fallows reproduce el texto de la primera y unica edicion conocida, la de Sevilla, 1551, conservando con bastante fidelidad la redaccion y ortografia original, salvo muy pocas excepciones

Fuente

Lugar de publicacion original: Exeter

Editor/impresor
ed. Noel Fallows
Extensión
xli + 60 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca