Ficha del recurso
Título
Le roman de chevalerie en Espagne. Entre Arthur et Don Quichotte
Fecha de publicación
2000
Descripción

Demostrar el origen medieval del genero de los libros de caballerias, su conservadurismo al mismo tiempo que su capacidad de renovacion y sus innovaciones, anunciadoras de la gran creacion cervantina, son los grandes objetivos de este estudio estructurado en diecisiete capitulos. En los cinco primeros repasa la materia antigua, la leyenda de Tebas y la leyenda de Troya, esta ultima mezclada luego con la materia bretona y cuyas huellas se aprecian con claridad en la produccion original espanola. En los siguientes capitulos (VI-XVII) estudia pormenorizamente algunos de los recursos narrativos y personajes de los libros de caballerias espanoles: la mezcla de prosa y verso, relacionada tanto con el prosimetrum de la Historia troyana polimetrica como con la ficcion sentimental, el recurso de la historicidad a la luz de la tradicion cronistica, el libro encontrado, la figura del cronista en todas sus variantes, las versiones plurales de una misma obra o la aparicion del autor. El estudio lo realiza sobre un amplisimo corpus textual que permite apreciar los desvios e innovaciones del genero con respecto a sus primeros modelos. A la conclusion sigue el anexo titulado “La question de l’Amadis” (pp. 237-305) en el que revisa los problemas referidos a la datacion del Amadis primitivo, la intervencion del infante Alfonso de Portugal, la autoria, nacionalidad y contenido. El libro se cierra con una bibliografia organizada en tres apartados: libros de caballerias hispanicos, otros textos de referencia y estudios, seguida de varios indices

Fuente

Lugar de publicacion original: Paris

Extensión
404 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca