Ficha del recurso
Título
Felixmarte de Hircania
Fecha de publicación
1998
Descripción

La transcripcion de la edicion vallisoletana de 1556 del Felixmarte de Hircania incluye cuatro bloques: una introduccion que estudia aspectos relevantes para la contextualizacion y comprension de la obra, la transcripcion propiamente dicha, una sucinta bibliografia, y la reproduccion de imagenes de la portada y del primer folio. En los preliminares, tras repasar la vida de Melchor de Ortega (un hidalgo ubetense, amante de la lectura y de la geografia), se afirma que la sucesion de motivos folcloricos (amamantamiento de heroe por ser extraordinario, abandono de nino recien nacido con marcas identificadoras de su linaje, o el enamoramiento a primera vista o por musica, exposicion de un nino al nacer,...) y caballerescos (la falsa traduccion o el deseo de hacer verdadera la historia que se cuenta recurriendo a las Vidas paralelas de Plutarco, usada como argumento de autoridad y como excusa para la erudicion) construye una biografia de un padre y un hijo cercana al arquetipo mitico-folclorico y cohesiona un libro de estructura abierta e inacabada. Se revisa tambien la deuda amadisiana (principalmente en la recreacion de episodios concretos, como la partida de la corte por el Doncel de l’Aventura o la penitencia amorosa) que queda superada por la incorporacion de rasgos de la mentalidad renacentista, reflejados “en esos ambitos en que la nobleza podia satisfacer sus aspiraciones de vivir noble y bellamente” (p. XXI), es decir, en las fiestas, juegos cortesanos, torneos, y composiciones cortesanas. A partir de datos concretos, se concluye que la obra fue conocida tanto en Espana como en el Nuevo Mundo, gozando del gusto del publico del XVIII.Si desea consultar la version electronica de la introduccion, pulse aqui

Fuente

Lugar de publicacion original: Alcala de Henares

Editor/impresor
ed. M.ª Rosario Aguilar Pardomo
Extensión
XXVII + 448 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca