Ficha del recurso
Título
Sincretismo literario. Algunos ejemplos medievales y renacentistas
Fecha de publicación
1981
Descripción

En la introduccion de esta obra Richtofhen explica que "la tendencia sincretica consiste en armonizar contrastes o paradojas aparentes, convirtiendolas en correspondencias no meramente asociadas a una nocion principal, sino firmamente integradas". Entre otros temas aborda el sincretismo celtico-oriental (pp. 38-57), a partir de la convivencia de algunos componentes de ambas tradiciones, observada tambien en las versiones hispanicas del Tristan y la Demanda del Santo Grial. Igualmente estudia el sincretismo epico-novelesco del Libro del Caballero Zifar (pp. 58-85), en concreto la topografia y el tiempo de la ficcion, cuyos referentes encuentra en obras francesas y latinas y en la Gran Conquista de Ultramar. En otro lado tambien se analiza, si bien a lo breve, el sincretismo novelesco pluridimensional del Tirant lo Blanc (pp. 86-94), algunas de cuyas fuentes situa en la Historia rerum in partibus Transmarinis de Guillermo de Tiro, y en la Gran Conquista de Ultramar. El tomo se completa con trabajos sobre sincretismo en el Poema de Mio Cid, en Dante, en la Carcel de Amor, en la poesia de la conquista de America y en Juan de Villanueva

Fuente

Lugar de publicacion original: Madrid

Tipo
Texto
Biblioteca