Se reflexiona sobre la laudatio en el teatro palaciego de finales del XVII a partir de la produccion dramatica de Agustin de Salazar y Torres. La loa en las representaciones teatrales sirve de sintesis encomiastica del poder a partir de una topica retorica tipificada que favorece la unicidad del codigo y garantiza la correcta decodificacion de la ideologia regia, a traves de diversas imagenes y en un contexto historico-politico concreto. Forma parte de la “poetica del poder” que configura una imagen simbolica del monarca por medio de distintos procedimientos (verbales, iconograficos,...). La loa resume mediante la combinacion de elementos multidisciplinares los distintos significados de cada una de las parte de la representacion
Lugar de publicacion original: Valladolid