Ficha del recurso
Título
«Floriseo» (Valencia, Diego de Gumiel, 1516)
Fecha de publicación
2003
Descripción

El personaje de Bernal se individualiza frente al resto de los heroes caballerescos por una serie de constantes que lo acercan mas al “realismo” del Tirante que a los planteamientos del ciclo amadisiano o palmeriniano; por ello, se propone denominar al Floriseo “novela caballeresca”, y no “libro de caballerias”. Aunque definido como miles christi, el heroe refleja “el ambiente inmediato” del lector de 1516 en cuanto que sobre el se proyecta el nuevo ideal de hombre forjado en el Renacimiento. Se enumeran los tres lectores que, al menos, tuvo la obra: el destinatario del libro, Pedro Fajardo Chacon, el autor del Reimundo de Grecia, y Andres Ortiz, autor de una version romanceril de los amores de Floriseo y la Reina de Bohemia. Si desea consultar la version electronica de la introduccion a esta edicion, pulse aqui

Fuente

Lugar de publicacion original: Alcala de Henares

Editor/impresor
ed. Javier Guijarro Ceballos
Extensión
XXXII+306 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca