La enumeracion diacronica de las instituciones juridicas (Curia, Cancilleria,...), leyes (fueros, Las Partidas, el Ordenamiento de Alcala) y cargos mas relevantes de la Edad Media evidencia una gran variedad legislativa unicamente cohesionada gracias a la nocion de Derecho, un concepto bajo el que se agrupaban el derecho de Dios, de la naturaleza y de la Iglesia. El rey, siempre sometido a este Derecho supremo, aunque figura principal de la jerarquia social del medievo, era considerado inviolable, y su poder, legitimado en los Concilios, tiene caracter divino