El bosquejo de la tradicion caballeresca en lengua portuguesa sirve de marco para presentar un texto manuscrito de Antonio Brito, la Segunda Parte de Selva de cavalarias famosas, una obra escrita en castellano pero en la que la influencia lusa (en rasgos linguisticos e ideologicos) esta muy presente. El analisis del argumento y de algunos topicos que se evocan muestra que el espiritu del Amadis de Montalvo es sustituido por un componente mas ludico y cortesano, del que dan cumplida cuenta sus personajes femeninos (principalmente Floribea, una virgo bellatrix)
Lugar de publicacion original: Alcala de Henares