Estudio donde se analiza el tema y la figura de la Fortuna en el Tirant y en el Curial e Guelfa. En las primeras paginas se acude a las raices clasicas de la Fortuna, en tanto mito, diosa y simbolo, e igualmente se describe la semblanza alegorica y filosofica llevada a cabo por Boecio. Despues, se estudia la difusion y desarrollo del tema de la Fortuna en la literatura catalana medieval, llegando hasta la historia caballeresca del Curial, donde la Fortuna aparece como un personaje, y hasta el Tirant, en el que, si bien la Fortuna no tiene representacion actora, puede percibirse a traves de los capitulos como "un poder subterrani" que gobierna y manipula la accion
Lugar de publicacion original: Alacant