El estudio de Archileo y Darinel, representaciones ambos de dos formas distintas de las que se sirve Silva para incluir los pastores en sus libros de caballerias, insiste en la estrecha relacion entre el texto caballeresco impreso y las manifestaciones festivas y ludicas, que entroncan directamente con las representaciones teatrales. La atencion prestada en los episodios “pastoriles” a las luminarias, la voz, la musica y otros elementos de caracter sensorial nos habla “de una manera de ejecutar estudiada, muy en linea de lo que se ha dado en llamar la practica escenica cortesana” (p. 1092). Especial relevancia tiene Darinel, personaje apuntado en la coda final del Amadis de Grecia y que alcanza en la historia de Florisel un enorme protagonismo como “personaje cercano al truhan aulico” (p. 1093), contrapunto del heroe, y en el que se apuntan ya rasgos de Sancho Panza.Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui
Lugar de publicacion original: Madrid