Estudio de caracter esencialmente divulgativo, acompanado de numerosas ilustraciones, que encara el complejo y apasionante fenomeno de la creacion de la novela medieval. El analisis se inicia con una aproximacion al concepto del roman y su relacion con los origenes de la novela, siguiendo despues con una exposicion del proceso evolutivo de la narrativa, en cuya estructura se incluyen los relatos historicos, la materia de Bretana, la materia antigua, la ficcion sentimental, los cuentos y los libros de viajes, entre otros generos. Dentro del capitulo general que Rubio Tovar denomina la novela medieval, se encuentran dos pequenas secciones que tratan de la novela en Espana y de sus tres obras mas significativas: el Zifar, el Amadis y el Tirant. El libro refundido por Rodriguez de Montalvo recibe mas atencion que los otros dos, definiendose como la sintesis de la materia arturica y la troyana y como el excelente modelo de los libros de caballerias que tan ingeniosamente supo parodiar Cervantes
Lugar de publicacion original: Madrid